Cambiemos a México

domingo, octubre 29, 2006

Refuerza la CNDH presencia en Oaxaca

Toma reporte de quejas por hechos de violencia

María de la Luz González

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) deploró los hechos de violencias registrados este fin de semana en la ciudad de Oaxaca, e informó que reforzó su presencia en esa capital y localidades aledañas con el envío de 18 servidores públicos, entre visitadores adjuntos y peritos médicos.

El organismo anticipó que seguirá atento a la actuación de las autoridades y servidores públicos, para vigilar que se respeten las garantías fundamentales de los ciudadanos.

La CNDH recordó que desde el 15 de junio pasado permanece en la capital oaxaqueña un equipo encabezado por el cuarto visitador general, Jorge Ramón Morales Díaz, con cuatro visitadores adjuntos y un perito médico, recabando información y quejas sobre presuntas violaciones a los derechos humanos.

Precisó que, desde su llegada a la ciudad, el personal de la CNDH ha recabado testimonios de personas heridas en diversos hechos.

Ha solicitado también a las diferentes autoridades, tanto estatales como municipales, información oficial para las indagatorias que realiza, y efectuado inspecciones oculares.

Además del personal, la CNDH envió también a Oaxaca dos unidades móviles, en las que se reciben quejas y testimonios de agraviados.

Apoya IP intervención de la PFP en caso de Oaxaca

Reconocen empresarios que el estado de derecho es indispensable para crecer

Fernando Pedrero

Los empresarios Federico Sada González, presidente y director general de Vitro; Claudio X González, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clarck de México, y Luis Peña, director de Banorte, aplaudieron la intervención, "aunque tardía" de la Policía Federal Preventiva para desmantelar el cerco que mantenían militantes de la APPO en el centro de Oaxaca.

Señalaron que la acción permitirá retomar el diálogo y generar un ambiente de mayor tranquilidad en la entidad.

Entrevistados por separado luego de participar en el primer día de actividades del Foro "México Cumbre de Negocios", que se realiza en esta ciudad, los empresarios sostuvieron que es tiempo de capitalizar esta acción en lograr una solución integral donde resulte fortalecida la entidad.

"Lo vemos como una oportunidad para que se inicie el diálogo se ve ya una acción firme de las autoridades, pero ésta debe capitalizarse para que haya una solución adecuada. Ya ha pasado mucho tiempo, pero es una buena oportunidad para que los partidos políticos involucrados se sienten racionalmente y vean el peligro de la vida humana, y sobre todo la educación está sufriendo.

"Nosotros seguimos parados mientas otras naciones nos están rebasando", dijo Sada González. Añadió que si bien a la vista de los inversionistas internacionales lo que más les interesa es depositar sus inversiones en una nación que ofrezca competitividad Por su parte, Claudio X. González, también presidente del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), calificó la intervención de la PFP como apropiada, aunque tardía.

Sostuvo que las tres principales demandas que los empresarios le harán a Felipe Calderón cuando éste se convierta en Presidente para el periodo 2006-2012 para lograr un crecimiento sostenido con empleo serán "estado de derecho, estado de derecho y estado de derecho".

"Qué bueno que se está tomando esta decisión, porque el hecho de que los maestros empezaran a soldar las puertas de los colegios fue la última gota que derramó el vaso, ya que es algo que no podemos permitir en este país, no podemos impedir que nuestros hijos no tengan educación. La intervención fue tardía desafortunadamente, ya que se postergó por el proceso electoral, luego el proceso postelectoral, las elecciones de Chiapas, luego las elecciones de Tabasco que no se podía intervenir por el efecto político que se pudiera tener, pero los oaxaqueños han pagado un alto precio hasta ahora", subrayó.

En su oportunidad, Peña coincidió en que tras el repliegue de los cercos que mantenían simpatizantes de la Asociación Popular de los Pueblos de Oaxaca será necesario retomar el diálogo y que se deba cumplir el estado de derecho. "La mejor vía es el diálogo para alcanzar la paz en la entidad", subrayó.

Se retira APPO del Zócalo de Oaxaca

La Jornada On Line
29/10/2006

Oaxaca, Oax. Miembros del magisterio y de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) empezaron a retirarse después de las 19 horas del Zócalo de la ciudad, luego de que uno de sus dirigentes les informó que se replegarían hacia la zona de Radio Universidad.

Gustavo Martínez, miembro de la Comisión de Seguridad, dijo desde el kiosko que la Policía Federal Preventiva estaba preparando tomar la zona desde donde trasmite la radio univesitaria.
Esta salió del aire al filo de las 18 horas, al parecer a causa de un apagón ocurrido en la zona. Posteriormente, elementos de la PFP iniciaron el ingreso a la zona universitaria.

En el Zócalo, los destacamento de la PFP se mantienen en tres esquinas, dos de ellas a los costados del Palacio de Gobierno.

Ante la retirada de los miembros de la APPO, los federales empezaron a ubicarse en los portales del Zócalo. Asimismo, instala retenes en las calles aledañas.

Reporta APPO dos muertos por arma de fuego

La Jornada On Line
29/10/2006 20:37

Oaxaca, Oax. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) informó que dos personas murieron a consecuencia de disparos de armas de fuego.

Los dirigentes Gustavo Adolfo López y el vocero Florentino López identificaron a las víctimas como Roberto López Hernández y Jorge Alberto Beltrán.

De acuerdo con un reporte de noticiero Monitor, López Hernández murió en la tarde de este domingo, luego de que le explotó en el pecho un petardo, cerca del Instituto Tecnológico de Oaxaca, a unos kilómetros del Centro Histórico, cuando ocurrían enfrentamientos entre integrantes de la Policía Federal Preventiva (PFP) y de la APPO.

Conforme al reporte radial, integrantes de la APPO se llevaron el cuerpo de Roberto López Hernández a la zona de Brenamiel.

El vocero Florentino López indicó que la víctima trabajaba en el Instituo Mexicano del Seguro Social.

Por su parte, Gustavo Adolfo López, de la comisión de Orden y Vigilancia de la APPO, informó que la otra víctima es el enfermero Jorge Alberto Beltrán.

De acuerdo a sus declaraciones, ambos murieron a consecuencia de disparos de armas de fuego en enfrentamientos con elementos de la PFP.

Medio centenar de miembros de APPO, detenidos: vocero

AFP
29/10/2006 19:16

Oaxaca, Oax. Medio centenar de opositores al gobierno de Oaxaca fueron detenidos, en el primer saldo que ha dejado el operativo federal que se efectúa este domingo en ese estado del sur de México, según aseguró el vocero de los manifestantes.

"Hay decenas de detenidos, se habla incluso de entre 40 y 50, y tenemos información preliminar de que se los han llevado a la zona militar", dijo Florentino López, portavoz de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

Aseguró que los enfrentamientos aislados que se registraron este domingo entre los contingentes federales y los manifestantes han dejado también "decenas de heridos", mientras "un compañero, parece, está herido de arma de fuego".

Florentino López denunció también que los elementos de la PFP están "haciendo cateos en las casas de los responsables de las barricadas".

La Policía Federal Preventiva incursionó este domingo en la ciudad de Oaxaca, y por la tarde se encontraban contingentes en dos esquinas del Zócalo.

Tiene PFP 3 esquinas del Zócalo; APPO, la parte central

Enrique Méndez
29/10/2006 19:06

Oaxaca, Oax. La Policía Federal Preventiva se mantiene posicionada en tres esquinas del Zócalo de esta ciudad, mientras integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) se mantienen en los lados contrarios y en la parte central.

En calles aledañas permanecen otros contingentes de la PFP equipados con máscaras antigas
Los centeneres de miembros de la APPO que se mantienen en el Zócalo realizan un mitin, en el que su dirigente Flavio Sosa anunció que tuvieron contacto con la Secretaría de Gobernación, a la que le pidieron la la retirada de las fuerzas federales como condición para iniciar un dialogo.

Una versión periodísitica de última hora indica que en la zona de San Jacinto los integrantes de la APPO se habrían posesionado de una tanqueta de la PFP equipada para lanzar chorros de agua a presión.

EL SATRAPA DA LA CARA PARA DECIR PENDEJADAS

Mi renuncia no es la salida al conflicto: Ulises Ruiz

La Jornada On Line
29/10/2006

El gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, sostuvo que su salida no es la solución para el conflicto que se vive en la entidad, y reiteró su disposición a construir acuerdos para dar una salida a la problemática.

Sostuvo que la tranquilidad en el estado debe restablecerse mediante la fuerza pública, y aseguró que habitantes de Oaxaca están expresando su apoyo al gobierno para restablecer la paz.

Aseguró que existe de su parte la disposición para llegar a un acuerdo con los miembros de la APPO, pero no a través de enfrentamientos, que el gobierno del estado –dijo- no ha provocado.

Rechazó que su gobierno tenga algo que ver con los acontecimientos del viernes pasado, pues firmó un acuerdo con el gobierno federal y la Secretaría de Seguridad Pública federal para que las policías estatales no actúen, y "tengo la obligación dentro de la ley de respetar esos acuerdos".

Al respecto, agregó que la presencia de la policía federal se hace necesaria cuando "prevalece el radicalismo, prevalecen los asesinatos y los eventos que buscan bloquear los acuerdos", y aseguró que él mismo solicitó la presencia de agentes federales para restablecer el Estado de derecho.

Informó que en estos momentos se encuentra en la ciudad de Oaxaca, y no en la ciudad de México, siguiendo los operativos de la Policía Federal Preventiva (PFP), cuyos elementos –afirmó- ya entraron al Zócalo de la ciudad y están recuperando los puntos donde había barricadas.

Negó que se haya registrado un repliegue de las fuerzas debido a la resistencia opuesta por los manifestantes en la ciudad, y agregó que no ha habido ningún incidente que lamentar.

El pueblo de Oaxaca no está solo: Marcos

Hermann Bellinghausen, enviado
29/10/2006

Sisoguichi, Chihuahua. Durante su recorrido por la sierra Tarahumara, Marcos expresó el apoyo de la otra campaña y de los zapatistas al movimiento popular de Oaxaca.

“Como hace mucho años cuando la conquista, el pueblo de Oaxaca está encerrado en la ciudad. Las calles están tapadas por la policía; en el aire no vuelan los pájaros, sino los aviones del Ejército. El pueblo está cercado y siente que está solo, y decimos aquí, desde la sierra del rarámuri, que no está solo, que lo vamos a apoyar”, expresó.

Ante centenares de rarámuris que lo recibieron y hablaron con él en este poblado, el delegado Zero dijo: “Hoy alzamos la voz por Oaxaca. El pueblo tiene un mal gobierno, Ulises Ruiz se llama el malvado en Oaxaca. El pueblos se organizó, se levantó para que caiga el malo, y ahora el pueblo está rodeado por las fuerzas federales de Vicente Fox que lo quiere atacar, lo quiere matar, lo quiere meter a la cárcel para que siga el mal gobernante que es Ulises Ruiz”.

Claman justicia en NY por muerte de periodista en Oaxaca

Agencias
29/10/2006

Nueva York. Un centenar de personas realizó una vigilia pacífica la noche del sábado frente al consulado de México en Nueva York, para pedir justicia por el asesinato del periodista estadunidense Bradley Hill y castigo para los culpables.

"Hagan justicia al asesinato de Brad Will", señalaba la pancarta que portaban varios de los demandantes, mientras que otros, con velas, rezaban o charlaban entre sí.

"Queremos que se haga una investigación a fondo y que se aplique la ley a los culpables", dijo Alisson Mezner, colega de Will y participante en la marcha.

Will fue asesinado el viernes en Oaxaca, cuando cubría aspectos de la violencia desatada en el centro de la ciudad por el conflicto entre el sindicato de maestros y sus aliados, y las autoridades de la entidad.

Otros dos civiles mexicanos fallecieron el mismo viernes cuando miembros de uno y otro bando del conflicto intercambiaron disparos.

La policía de la ciudad ha detenido a un grupo de personas involucradas en los hechos del viernes y se presume que entre ellos estarían los asesinos de las tres personas.

Will, de 36 años, trabajaba para la organización Independent Media Center, considerada por muchos en Estados Unidos como una organización "radical" por cubrir historias con ángulos distintos a los de gran parte del resto de la prensa nacional.

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), entidad que vela por la libertad de expresión, urgió a los gobiernos estatal y federal a realizar una "profunda investigación" para esclarecer la muerte de Will y llevar a los responsables ante la justicia.

El año pasado, el presidente de México, Vicente Fox, se reunió aquí con los directivos del CPJ y meses después estableció una fiscalía especial para investigar los delitos que se cometen contra el gremio.

Se encuentra PFP a una cuadra del zócalo de Oaxaca

Jorge Octavio Ochoa

Un contingente de la PFP avanzó una cuadra más y se encuentra en el cruce de Bustamante y Colón a tan sólo una cuadra del zócalo de esta ciudad, han empezado algunos enfrentamientos.

El contingente ya se encuentra a tan sólo media cuadra de los portales del zócalo donde están los restaurantes.

Las 15:50 horas, la PFP está ya al pie en los portales.

Una lluvia de pierdas ha empezado a caer sobre los federales y se escucha un disparo.
Los elementos de la PFP han empezado a avanzar gas pimienta.

Hay jóvenes que están lanzando piedras lo que ha propiciado la reacción de los federales.
En estos momentos la PFP realiza un repliegue estratégico.

Entra PFP al Centro Histórico

La Jornada On Line
29/10/2006

Oaxaca, Oax. Brigadas de la Policía Federal Preventiva (PFP) sigue su avance hacia el Zócalo y ocupan calles y espacios del Centro Histórico.

A bordo de decenas de unidad de pasajeros, centenares de elementos de la PFP descienden para tomar en calles cercanas al Zócalo, apoyados por el sobrevuelo de un helicóptero de la corporación.

En el Centro Histórico, desconocidos han procedido a la quema de dos vehículos.

Uno de los contingentes de la PFP ingresó por la calle de Porfirio Díaz y se despliega alrededor del Zócalo y otras avenidas.

Unos cuantos centenares de miembros de la APPO se mantienen en el Zócalo, pero una cifra importante de sus integrantes se encuentra en las esquinas y calles adyacentes.

Alistan barricadas en San Jacinto Amilpa contra PFP

Alejandro Torres

Habitantes del municipio de San Jacinto Amilpa, en las riveras del Atoyac, se preparan con barricadas para impedir el paso al contingente de la PFP.

A unos minutos de que llegue el contingente de las fuerzas federales de apoyo, los habitantes han colocado dos pipas de agua, un camión de volteo y uno repartidor de basura; todas estas unidades son del municipio gobernado por el PRD, con los cuales se ha bloqueado el camino.

Los elementos de la PFP caminan sobre las riveras del Atoyac luego de haber equivocado la ruta y verse obligados a entrar por calles de la colonia Guadalupe Victoria.

Una vez que lograron alcanzar las riveras transitan sobre calles del municipio de San Jacinto Amilpas.

Mientras tanto dos helicópteros de la PFP realizan sobrevuelos acompañados a los cientos de policías que avanzan a pie así como las tanquetas antimotines.

Recupera PFP presidencia municipal de Oaxaca

Policía federales preventivos permanecen replegados en el zócalo de esta ciudad, mientras otro grupo de efectivos avanza por la carretera federal

La Policía Federal Preventiva (PFP) recuperó las instalaciones de la presidencia municipal de Oaxaca y permanece replegada en el zócalo de esta ciudad.

Por su parte, los efectivos de la PFP que avanzan por la carretera federal tomaron otro camino para evitar las barricadas y se acercan a la ciudad.

Están esperando a que se junten los dos grupos, para tomar el zócalo oaxaqueño.

Pide obispo emérito no disparar contra miembros de la APPO

Arturo Lona Reyes pide al Presidente que no ordene a la Policía Federal Preventiva que dispare contra los simpatizantes de la APOO que resguardan las barricadas en la capital oaxaqueña

El Universal

El obispo emérito Arturo Lona Reyes pidió al presidente Fox que no ordene a la Policía Federal Preventiva que dispare contra los simpatizantes de la APPO que resguardan las barricadas en la capital oaxaqueña.

"Queremos que el Gobierno federal ponga orden y restablezca el estado de derecho, pero que sea sin violencia, porque está visto que la violencia genera más violencia", dijo al tiempo de exhortó a los líderes que tienen posturas radicales que retomen el camino del diálogo.

Oaxaca, uno de los estados más pobres del país, necesita de la ayuda de todos para recuperarse del conflicto político, requiere de la unidad y la reconciliación para salir adelante.

No es con la violencia como resolverá sus problemas derivados de la pobreza y la marginación, dijo.

Lona Reyes calificó como "positiva" la actitud de los maestros de la sección 22 del SNTE, quienes regresarán este lunes a clases, pero también exhortó a los padres de familia, que tienen en su poder varias escuelas, que "no obstaculicen la esperanza de un millón 300 mil alumnos que quieren clases". Que todas las escuelas ocupadas sean devueltas, dijo.

Detiene la PFP la toma del Zócalo de Oaxaca

A una cuadra de la plaza, la Policía Federal detuvo su marcha y empezó a replegarse

Jorge Octavio Ochoa

En estos momentos (15:00 horas) la Policía Federal Preventiva (PFP) detuvo intempestivamente su entrada al Zócalo de Oaxaca, pese a que uno de sus contingentes ya se encontraba a tan sólo una cuadra de la Catedral, por la calle García Vigil y Morelos.

El contingente de la PFP abandonó cuatro autobuses del servicio público en el que habían sido transportados y otras cuatro unidades fueron colocadas en calles aledañas.

El Zócalo de la ciudad luce casi desierto, los miembros de la APPO que se encontraban ahí acampados ya no están.

En estos momentos se vive una tensa calma.

Los elementos de la PFP han ingresado por medio de las calles Bustamant y García Vigil.
Se espera que ingresen también por la calle de Trujano.

En lasa azoteas no se observa gente, los comercios se encuentra cerrados.

Burla PFP barricadas en su paso hacia el zócalo de Oaxaca

Alejandro Torres

La Policía Federal Preventiva (PFP) logró "burlar” varias barricadas que había instalado la APPO para impedirle su paso hacia el centro de Oaxaca.

La columna de policías antimotines y tanquetas de la PFP que avanzaba sobre la carretera internacional de pronto desvió su ruta y tomó por el cruce de San Lorenzo el camino hacia San Lorenzo Cacaotepec y de ahí tomó el libramiento del ferrocarril Vigueras.

Con ello el contingente de la PFP avanzó varios kilómetros sin encontrar resistencia.

Sin embargo los vecinos y los simpatizantes de la APPO movieron dos camiones de carga con los cuales bloquearon el paso a la altura del cruce de ferrocarril Viguera, a unos 10 metros de la glorieta de Vigera.

Ahí, descendieron de sus camiones unos 200 policías antimotines mientras que dos tanquetas lanzan agua para dispersar a la gente.

El bloqueo del camino con los dos camiones ha provocado que se detenga momentáneamente la marcha d la columna de la PFP.

Mientras tanto otras personas queman llantas sobre el camino y los helicópteros siguen sobrevolando la zona.

Camiones antimotines avanzan por dos vías hacia Oaxaca

Personas de la sociedad civil avanzan delante de ellos con banderas blancas y lanzan cohetones

David Aponte

Durante su ingreso a las principales vías de comunicación hacia la ciudad de Oaxaca, los camiones antimotines se dividieron para ingresar por dos distintas vías:

La carretera México-Oaxaca y el Camino San Lorenzo, este último está libre de barricadas y sirve como un libramiento para llegar muy cerca del Zócalo.

Miles de personas, civiles, caminan delante de los vehículos de la federal. Todos rumbo al centro de la ciudad.

Los habitantes de la zona lanzan cohetones en señal del avance de varios cientos de elementos de la PFP.

Los oaxaqueños caminan con banderas blancas y cartulinas, en las que expresan su rechazo a la violencia.

EL PEDERASTA FELIZ POR LA REPRESION

Respalda Norberto Rivera envío de PFP a Oaxaca

Al término de la misa dominical, el prelado aseguró que es necesario que se respeten los derechos de los ciudadanos y, sobre todo, que no queden impunes los delitos que se han venido cometiendo en la entidad.

María de la Luz González

EL cardenal Norberto Rivera Carrera aseguró que es muy atinada la decisión de enviar a la Policía Federal Preventiva a Oaxaca para restablecer el orden y salvaguardar los derechos de la ciudadanía.

En entrevista al término de la misa dominical, el prelado aseguró que es necesario que se respeten los derechos de los ciudadanos de Oaxaca y, sobre todo, que no queden impunes los delitos que se han venido cometiendo en esta entidad.

"La actitud de un gobierno debe ser el camino al diálogo y si ya no se puede parar, pues se tiene a la fuerza pública para salvaguardar los derechos de la ciudadanía que se siente incapaz de defenderse así misma", sostuvo.

Recordó que la iglesia católica siempre ha estado a favor del diálogo y de emplear la fuerza pública como último recurso.

Sin embargo, en el caso de Oaxaca, dijo, ya se recorrió un largo camino durante el cual se resolvieron muchos temas, y agregó que la fuerza pública no es para reprimir ni para aplastar al pueblo.

La llegada de la PFP a Oaxaca, insistió, es precisamente para hacer valer los derechos de la ciudadanía, no para violentarlos.

Sobre la insistencia de los inconformes de la destitución del gobernador Ulises Ruiz, Rivera Carrera reiteró que es el Congreso el que debe tomar la decisión.

FOTOS DE LA DEFENSA DE OAXACA 2




Rodea la PFP el Zócalo de Oaxaca

Miembros de la APPO piden no aventar piedras a la Policía Federal Preventiva para evitar conforntaciones

Alejandro Suverza

Oaxaca siente el mayor punto de tensión desde el inicio del conflicto hace cinco meses. Las fuerzas federales están a dos calles del centro.

Personas que han aventado piedras contra los camiones de la PFP han sido regañados por miembros de la APPO, quienes les piden no caer en provocaciones.

La PFP se encuentra por los cuatro lados del Zócalo. En unos momentos se espera el desalojo de cientos de maestros del lugar.

Gritan consignas contra Ulises Ruiz en marcha perredista

Simpatizantes de López Obrador marcharon sobre avenida Reforma

Alejandra Martínez

A 22 días de que Andrés Manuel López Obrador rinda protesta como "presidente electo", la dirigencia del PRD realizó una caravana para "calentar" el ambiente previo a la ceremonia.

Una manta encabezó el recorrido que, además del apoyo a López Obrador, el grito constante de repudio contra el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, se escuchó a lo largo del trayecto.

Decenas de autos, camiones y camionetas comenzaron a avanzar sobre Paseo de la Reforma con destino al Zócalo capitalino donde se hizo un pronunciamiento político.

A su paso, elementos de la Secretaría de Seguridad Publica realizaron cortes a la circulación en los cruces con Reforma, lo que generó caos vial en diversos puntos.

Los vehículos llevan globos de color amarillo y negro, banderas y la consigna que se escucha era: "Es un honor estar con Obrador".

En el contingente de avanzada sólo se observa al vocero del PRD Nacional, Gerardo Fernández Noroña, no a los dirigentes estatales, quienes avanzan de manera separada metros más adelante.

Luis Bravo, Nelson Toledo, Francis Tirrín y Martí Batres fueron los únicos dirigentes que asistieron a la caravana.

En el transcurso de la caravana se fueron sumando perredistas, organizaciones sociales y simpatizantes de López Obrador.

En el Ángel de la Independencia y sobre avenida Juárez se concentraron los grupos más grandes.

El recorrido duró alrededor de dos horas y al termino de mismo, los perredistas refrendaron su respaldo a López Obrador, quien el 20 de noviembre rendirá protesta como "presidente electo".

Además, se decidió que a partir de hoy iniciará el reparto de medio millón de volantes en los que se invita a los capitalinos a asistir a la toma de protesta.

En el transcurso de los próximos días, los perredistas realizarán diversas actividades para seguir difundiendo la toma de protesta de López Obrador.

Mantiene CNDH investigación constante sobre caso Oaxaca

En el expediente que ha iniciado el órgano defensor de los derechos humanos, apuntó que se encuentran implicados tanto los maestros, como la APPO y el gobierno ya que cada uno por su lado ha violentado algunos derechos

El Universal

Asegura el primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, que se mantiene una investigación constante sobre el caso Oaxaca tanto por la violación al derecho a la educación de los menores, como por la dispersión de la que han sido objeto los manifestantes en diferentes momentos durante estos cinco meses de conflicto.

Al acudir al estado de Hidalgo donde dictó una conferencia sobre derechos Humanos a elementos de la Dirección de Seguridad Pública, el funcionario señaló que la CNDH ha estado presente desde que inició el problema en esa entidad del sureste mexicano por las peticiones de la sección 22 del SNTE y las de mandas de la Asamblea Popular de los Pue blos de Oaxaca APPO.

Recalcó que en estos momentos ocho visitadores del órgano nacional se avocan a la investigación sobre los acontecimientos que se viven en Oaxaca en donde dijo se encuentran implicados diversos actores, como los integrantes de la APPO, los maestros y el gobierno del estado.

En este contexto apuntó que uno de los hechos violatorios que otorga la constitución es el de la educación de la cual los menores han sido violentados, además de que la "toma" de la ciudad también significa otro hecho que debe de ser valorado y en su momento dijo se tendrá un dictamen.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, argumentó se pronuncia por el dialogo y no por la entrada de las fuerzas públicas, "el diálogo y la solución pacífica deben de imperar en esa región". de esta manera confío en que se de una solución sin el uso de la fuerza.

En el expediente que ha iniciado el órgano defensor de los derechos humanos, apuntó que se encuentran implicados tanto los maestros, como la APPO y el gobierno ya que cada uno por su lado ha violentado derechos, sin embargo también se investigan algunos sucesos en los que se pudo haber afectado a estos organismos.

Hace APPO llamados urgentes para evitar enfrentamientos

Piden no arrojar objetos a los policías federales para no caer en provocaciones

Jorge Octavio Ochoa

En este momento (14:15 horas) la Policía Federal Preventiva está por entrar a las inmediaciones del primer cuadro de la ciudad, entrando por la calle de Bustamente.

El cuerpo de seguridad de la APPO ha tenido que hacer llamados urgentes a la población para no lanzar objetos ni caer en la provocación para no llegar a algún enfrentamiento.

Se registran conatos de enfrentamientos entre PFP y APPO

Se incrementa la tensión en Oaxaca, mientras los elementos de la PFP siguen avanzando con dirección al zócalo de la ciudad

Alejandro Suberza

La tensión se ha incrementado en la ciudad de Oaxaca, ante los conatos de enfrentamientos que se han empezado a registrar entre la Policía Federal Preventiva (PFP) y miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

En el cruce de Periférico y Símbolos Patrios, la PFP obligó a retirar un camión de lácteos. Algunos miembros de la APPO intentaron impedirlo, pero un policía federal preventivo mostró una metralleta a la gente.

En estos momentos la PFP detuvo su camino, en la espera de apoyo de otro pelotón.

Mientras tanto, la instrucción precisa del coordinador de seguridad de la APPO, es dejar pasar hasta el primer cuadro del zócalo junto con la instrucción también de tomar autobuses del servicio público y colocarlos en posición de avanzar para así lanzarlos contra los uniformados.

A las 14:00 horas, los elementos de la PFP se están reconcentrando, mientras que la gente ha reducido la distancia frente a los uniformados.

Ya se encuentra la PFP a siete cuadras del zócaloUn grupo de mujeres forma una valla que se va replegando conforme avanza el contingente de policías .

El Universal

En estos momentos un destacamento de la PFP avanza por la avenida Símbolos Patrios seguido por dos trascabos y dos camiones. El avance del contingente de la PFP se encuentra aproximadamente a siete cuadras del Zócalo de esta ciudad.

Frente a ellos un grupo de mujeres forma una valla que se va replegando conforme avanza el contingente de policías.

En la zona ondea una Bandera de México y se escucha el Himno Nacional, pero no han caído en confrontaciones. Algunas mujeres gritan a los uniformados que avanzan lentamente.

El grupo de policías sólo porta macanas, pero no tiene armas de fuego, salvo en la retaguardia, donde hay un colofón que porta armas largas y lanza granadas de humo.

Conforme avanza el contingente se incrementa la tensión.

Se alistan tanquetas para avanzar hacia Oaxaca

Alejandro Torres

Las tanquetas de la Policía Federal Preventiva han toman posición para iniciar su avance sobre la carretera internacional en el punto conocido como la Corana en Santiaguito Etla para dirigirse hacia la ciudad de Oaxaca y retirar las barricadas.

Al iniciar la formación con tres tanquetas, cientos de pobladores se reagruparon en frente de ellas y gritan consignas en contra de la presencia de la PFP.

Han empezado a entonas otra vez el Himno Nacional al tiempo que ondean banderas de México y levantan cartulinas en las que piden a la PFP no agredir ni asesinar al pueblo.

En tanto los policías antimotines han levantado sus escudos y ajustado sus cascos par parepararse para avanzar y romper este primer bloqueo.

Al golpe de toletes entra PFP al centro de OaxacaPobladores y manifestantes buscan impedir su entrada con pancartas

Alejandro Suverza

Al ruido del golpe de los toletes con sus escudos, policías de la PFP avanzan hacia el zócalo del centro de la ciudad de Oaxaca, mientras pobladores intentan oponer resistencia para detenerlos sin que hasta el momento haya enfrentamiento cuerpo a cuerpo.

Mientras avanzan los policías federales se encuentran con más manifestantes y pobladores que les piden no ingresar y gritan consignas en contra del gobernador Ulises Ruiz, mientras otros portan flores de color blanco.

Más de 15 camiones urbanos cargados con policías federales ingresaron por la avenida Símbolos Patrios hacia la ciudad Oaxaca.

La población que está en la calle sostiene pancartas y gritan en repudio de la entrada de los policías federales, y algunos llevan a niños en sus brazos.
Otros pobladores arrojan llantas sobre los autobuses y piedras, mientras otros intentaron bajar el aire de los neumáticos.

Los Elementos de la PFP bajaron de los autobuses y avanzaron a pie con los toletes, mientras algunos les aventaba rocas.

Los policías están divididos en dos bloques mientras golpean los toletes con los escudos.
Hay dos bloques de PFP con toletes y escudos y desde el aire dos helicópteros vigilan el avance de la caravana.

Resguardan granaderos hotel en Polanco; la APPO busca a Ulises

Alrededor de 60 granaderos de la SSP-DF, con equipo antimotín, están a la expectativa ante la posible llegada de miembros de la APPO al hotel Nikko, en busca de Ulises Ruiz

Francisco Reséndiz

Alrededor de 60 granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), portando equipo antimotín, se encuentran en la zona de Polanco, ante versiones de que contingentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) se dirigen al hotel Nikko.
De acuerdo con los primeros reportes, los miembros de la APPO podrían arribar a este hotel capitalino en busca del gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz. Dentro del inmueble, ubicado frente al Auditorio Nacional, personal de seguridad vigila todos los accesos.

Los granaderos de la SSP-DF llegaron a bordo de dos autobuses de pasajeros y se mantienen a la expectativa en las calles de Aristóteles y Galileo, a espaldas de la zona hotelera de Polanco.

Sólo 20 granaderos se apostaron en el cruce de las calles Andrés Bello y Arquímedes, al filo de las 13:20 horas.

Alista la APPO marcha en Oaxaca

Asegura Flavio Sosa que están reunidos en el zócalo de la entidad en espera de la convocatoria a un diálogo

El Universal

Integrantes de la Asamblea Popular de los de Pueblos de Oaxaca se alistan para iniciar una marcha alrededor de las 14:00 horas hacia el zócalo de la ciudad oaxaqueña, de acuerdo con información de Flavio Sosa, uno de los dirigentes de la organización.

En entrevista para W Radio, Sosa aseguró que no confrontarán a los agentes federales, quienes avanzan lentamente hacia el centro de la capital.

Aseguró que las personas que se encuentran frente a los policías sólo se manifiestan de panera pacífica su rechazo a la Policía Federal Preventiva (PFP).

Explicó que no hay ningún compromiso y que están dispuestos a reiniciar el diálogo con las autoridades federales.

Parten 15 autobuses de la PFP del aeropuerto al centro de Oaxaca

En Santiaguito Etla, la Policía Federal Preventiva tiene listos 14 tanquetas, tres carros bomba de bomberos, ocho camiones torton para transporte de persona y dos ambulancias

Notimex

A las 13:00 horas salieron del aeropuerto “Benito Juárez” 15 autobuses con personal de la Policía Federal Preventiva (PFP) con rumbo hacia el centro de la ciudad de Oaxaca.

En la terminal también se reporta actividad del personal que se encuentra ahí desde el sábado; en el hangar de la Secretaría de Marina se observan movimientos y al menos dos vehículos de transporte se han acercado a donde se encuentran los uniformados.

En otro rubro, una fuente policial informó que los sobrevuelos de helicópteros en esa capital son parte de la estrategia de seguridad que requieren las fuerzas federales para proteger los puntos vulnerables de esta capital.

El alto mando policial insistió en que debe evitarse cualquier intento de que los manifestantes cometan actos vandálicos o agresiones contra instalaciones estratégicas.

En Santiaguito Etla la Policía Federal Preventiva (PFP) ya tiene listos 14 tanquetas, tres carros bomba de bomberos, ocho camiones torton para transporte de persona y dos ambulancias, una de esa agrupación policial y otra particular.

El principal objetivo es ubicar cada uno de los puntos vulnerables para saber en qué momento desplazar personal hasta ellos y así evitar posibles ataques, que agravarían cualquier situación por el peligro que esto representa.

De igual forma, agregó, se ubica cada uno de los lugares en donde están reunidas las personas que pudieran oponer resistencia y de esta manera se cuenta con información que garantizará la eficacia del operativo, evitando al máximo la violencia.

Marcha 28 de octubre Vancouver EN APOTO A LA APPO

Ultimo Video de Brad Will

Este es el último video de Brad Will, reportero de Indymedia, en Oaxaca. El video termina justo después de que fuera asesinado por asesinos de Ulises Ruiz. El gobierno PANISTA de Vicente Fox y el propio Felipe Calderón son responsables de esta muerte, ya que ellos avalaron el uso de la violencia por los sicarios priistas de Ulises Ruiz.

Difunden último video grabado por Bradley Will

AFP
29/10/2006 15:02

México, DF. El último video grabado por Bradley Will, el camarógrafo estadunidense que murió por disparos de bala en una protesta contra el gobernador, Ulises Ruiz en Oaxaca (sur), fue difundido por Indymedia, mientras que Reporteros Sin Fronteras pidió investigar el asesinato.

Bradley Roland Will murió el viernes pasado cuando un grupo de individuos abrió fuego contra los opositores del gobernador concentrados en una barricada de la ciudad, sumergida en un largo conflicto que este domingo entraba en una tensa etapa final con la presencia de policías federales.

En las imágenes del video titulado Infamia contra Bradley ataque armado en Santa Lucía del Camino, Oaxaca by indyOax-Mal de Ojo TV se escucha que él buscaba con cautela enfocar a los pistoleros.

"¿Quién es el que dispara?, ¿quién es?", preguntaba Will. "El de blanco, el de blanco", respondió una voz.

El documentalista, que colaboraba con Indymedia desde hacía siete años, grabó la última parte del tiroteo resguardado detrás de un camión volteado utilizado como barricada y delante de él se ven al menos una docena de activistas.

"Ayúdenme, ayúdenme", alcanzó a gritar Brad Will una vez alcanzado por las balas y antes de fallecer.

Más de un centenar de oaxaqueños asistieron el sábado al velatorio del periodista.
Además de Will, el viernes también murieron por impactos de bala el maestro opositor Emilio Alonso y un vecino identificado como Estaban Zurita.

Will, informaron sus conocidos, estaba haciendo un documental sobre el movimiento de Oaxaca que intenta derrocar al gobernador estatal.

"Estamos horrorizados por la escalada de violencia que ha costado la vida de un joven periodista. Pedimos a la nueva fiscalía especializada (en crímenes contra periodistas) que se haga cargo del caso y convoque al gobernador" de Oaxaca, pidió Reporteros Sin Fronteras.

El cuerpo del joven documentalista ya fue trasladado a Estados Unidos por un cónsul de ese país.

Frena APPO uno de los avances de la PFP

la Jornada On Line
29/10/2006 14:42

Oaxaca, Oax. Elementos de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) frenaron el avance de la Policía Federal Preventiva en el cruce de Periférico y Símbolos Patrios, nueve cuadras al sur del Zócalo.

Al filo de las 14:30 horas, alrededor de mil personas superaron en número a los no más de 300 elementos de la PFP que realizaban uno de los operativos de desalojo y limpieza de las barricadas en una de las rutas que sigue el operativo federal, de acuerdo a un reporte del noticiero W Radio.

Conforme fue trascurriendo el operativo de este contingente (que llegó a bordo de 20 vehículos de transporte público), aumentó el número de personas que se opone a su accionar.

Al llegar la PFP al cruce citado, los manifestantes pincharon la llantas de dos de los vehículos en que se transportaban los elementos federales y éstos tuvieron que replegarse.

Los miembros del magisterio y de la APPO lanzaron previamente piedras en contra de los agentes federales, y hasta las 14:30 horas los mantenían rodeados.

En estado precrítico, huelguistas de hambre de APPO en DF

Notimex
29/10/2006

México, DF. Los 18 integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) que se mantienen en huelga de hambre en el Hemiciclo a Juárez se encuentran en estado precrítico y presentan desequilibrio electrolítico, diagnosticó el médico Morse García López, quien da seguimiento a su estado de salud.

Entrevistado durante la marcha de perredistas en apoyo a Oaxaca, indicó que luego de 355 horas de ayuno total, los huelguistas presentan también problemas gastrointestinales importantes que están siendo controlados en la medida de lo posible con medicamentos y atención continua.

Explicó que el estado de los profesores que mantienen la huelga de hambre tiende a empeorar conforme avanza el ayuno, pero aseguró que en todo momento cuentan con la atención médica necesaria para corregir cualquier contingencia.

Sin embargo, García López aseguró que hace falta la presencia permanente de un vehículo de emergencia en el lugar para hospitalizar a cualquiera de los huelguistas en caso necesario.

De hecho tres de los manifestantes tuvieron que volver a Oaxaca luego de que su salud se deterioró gravemente por una supuesta presión del gobierno estatal contra sus familias.

Ratifica APPO que no se confrontará con la PFP; Sosa, abierto al diálogo

La Jornada On Line
29/10/2006 14:01

Flavio Sosa, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), sostuvo que esta organización popular no se confrontará con la Policía Federal Preventiva (PFP) y se manifiesta dispuesta a dialogar con la Secretaría de Gobernación (Segob).

En entrevista para el noticiero de W Radio, de Carmen Aristegui, el dirigente appista sostuvo que ante la entrada de los elementos de la PFP a la capital del estado, los miembros de esta organización popular tienen la instrucción de no confrontarse con la fuerza pública.

"No estamos dispuestos a entregar la ciudad", reiteró. "No nos vamos a confrontar con la PFP, lo sabe la Segob, pero sabe también que estamos dispuestos a dialogar y estaríamos esperando alguna convocatoria para volver a sentarnos a la mesa".

Agregó que "se mantiene contacto (con la dependencia) a través de la Comisión de Coadyuvancia. Nosotros estamos dispuestos a dialogar si se nos convoca", puntualizó.

Flavio Sosa expresó que hay un gran rechazo de la ciudadanía hacia la presencia de la PFP. "Es lamentable que la Policía Federal Preventiva venga a respaldar a un tiranuelo que pretende seguir a sangre y fuego gobernando este estado tan lastimado durante los últimos años", dijo.

Por acuerdo de la APPO, la dirección está reunida en pleno, la cual está dando la instrucción de no confrontarse con la PFP.

Informó que se prepara "una marcha que va a partir a las dos de la tarde hacia el Zócalo, y luego probablemente hacia algún otro punto de la ciudad".

En cuanto al grupo de personas que está resistiendo la llegada de la PFP en estos momentos, Sosa sostuvo que la APPO "está haciendo una protesta pacífica, estamos en estrecha comunicación con ellos, ellos están rechazando con su presencia a la federal preventiva, con su protesta pacífica, pero está clara de que no vamos a confrontar, se están replegando nuestros compañeros, y la PFP está avanzando lentamente".

Flavio Soca informó que hasta el momento no ha habido contacto con la Secretaría de Gobernación ni con el gobernador del Estado, Ulises Ruiz, luego del comunicado de Segob.

Inicia PFP levantamiento de barricadas

La Jornada On Line
29/10/2006 14:15

Oaxaca, Oax. elementos de la Policía Federal Preventiva empezaron después de las 14 horas el levantamiento de las primeras barricadas en la ciudad de Oaxaca, en medio de protestas de quienes permanecen en ellas.

En La Experimental, elementos de la Policía Federal Preventiva con escudos y toletes a las horas empezaron 13:10 a replegar alrededor de 150 persona que se mantenían en una barricada.

Alrededor de 250 elementos policiacos marchan en filas y van empujando a quienes se mantienen en la barricada, en medio de gritos de repudio a la acción.

En otro punto se realiza un operativo similar y quienes se mantienen en las barricadas son replegados por elementos e la PFP con el apoyo de sus escudos.

De acuerdo con un reporte de W Radio, en las barricadas hay un buen número de niños. Muchas de las personas que se mantienen o defienden las barricadas entonan el Himno Nacional y una constante son las frases de repudio al gobernador Ulises Ruiz y al uso de la fuerza federal.

Muchos de los integrantes del magisterio y de la APPO portan banderas blancas.

Con el apoyo de trascavos, los miembros de la PFP ya han quitado vehículos, entre ellos traílers, que fueron colocados en las barricadas, al igual que un sin fin de objetos que fueron colocados en las barricadas.

El operativo federal es apoyado por el sobre vuelo de helicópteros de la PFP. Los comandos avanzan a pie y tras de ellos los trascavos y vehículos de traslado de personal.

hasta las 14:15 no se había reportado algún herido por este operativo, aunque durante la remoción de una de las barricadas, se escucharon dos disparos de arma de fuego, sin que se identificase el sitio desde que se hicieron ni al responsable de los mismos.

Retiene APPO a supuestos militares infiltrados en barricadas

La Jornada On Line
29/10/2006

Oaxaca, Oax. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) informó que mantienen retenidos a varios militares que se encontraban infiltrados en barricadas sobre la Avenida Símbolos Patrios.

Florentino Martínez, vocero de la APPO, dijo que se trata de infiltrados en el movimiento, los cuales fueron sorprendidos cuando, según miembros de la organización popular, ofrecían detalles sobre cómo se encontraban distribuidos los manifestantes en las barricadas.

Se prevé que los presuntos militares sean conducidos al Zócalo de la capital oaxaqueña, para ahí someterlos a un juicio popular.

En tanto, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), Agencia Federal Preventiva (AFI) y el Ejército que se encuentran en la base aérea militar, amagan con salir en formación de este lugar. En varias ocasiones se han preparado en formación para salir de las instalaciones de la base aérea, sin concretarlo.

Miembros de APPO protestan ante PFP en Etla

La Jornada On Line
29/10/2006

Oaxaca, Oax. Miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca se manifiestan frente al contingente de la Policía Federal Preventiva en Etla, a 12 kilómetros del centro de la capital.

Los appistas muestran carteles de rechazo a la presencia federal y con las demandas de su movimiento. Una parte de ellos porta banderas blancas.

En Etla se encuentra la mañana de este domingo el mayor destacamento de la PFP, acompañado de tanquetas antimotines.

Por otra parte, en el Zócalo de Oaxaca hay más de 500 personas reunidas que protestan por la presencia de las tropas federales.

En el Centro Histórico, en un cruce a dos cuadras del Zócalo, desconocidos iniciaron la quema de llantas, lo cual fue desaprobado por integrantes de la APPO.

En las barricadas que la APPO mantiene en la zona del Centro Histórico no se aprecia a miembros de la Asamblea.

Descartan reacciones violentas de la APPO en el DF

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del DF se pronunció porque a la presencia policiaca en Oaxaca se le acompañe con diálogo y negociación

NotimexEl UniversalCiudad de MéxicoDomingo 29 de octubre de 200611:31 El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, Joel Ortega Cuevas, descartó alguna reacción negativa entre los integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) presentes en esta ciudad, por la presencia de la PFP en la capital oaxaqueña.

Ortega Cuevas confió en una actuación prudente y responsable de la Policía Federal Preventiva (PFP) en Oaxaca a fin de evitar más daños a la población, ya de por sí lastimada con pérdidas humanas, económicas y sociales, así como repercusiones en otras partes del país.

Se pronunció porque a la presencia policiaca se le acompañe con diálogo y negociación para solucionar los problemas que originaron el conflicto, pues la fuerza nunca resuelve nada. Por el contrario, dijo, la violencia genera una espiral cuyo desenlace es incierto.

En tal sentido, avaló la presencia de la PFP en Oaxaca sólo como elemento disuasivo, pero acompañada de una solución negociada con base en la inteligencia y la razón.

En rueda de prensa, donde fungió como vocero del gobierno capitalino, garantizó la libre manifestación de los inconformes instalados en torno de la Cámara de Senadores y del Hemiciclo a Juárez y pidió su colaboración para no perjudicar al resto de la ciudadanía.

El responsable de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que hasta el momento su comportamiento ha sido ejemplar y adjudicó a diversos grupos de apoyo a la APPO, la gran mayoría de ellos capitalinos, los cierres de vialidades primarias y el caos vehicular del viernes y el sábado.

Entre tales grupos estarían el Frente Popular Francisco Villa, el Frente Popular Revolucionario y otros afiliados al Partido de la Revolución Democrática (PRD) .

Por otra parte, informó que el martes 31 de octubre y el jueves 2 de noviembre, mil 675 uniformados y 211 vehículos de diferentes agrupamientos resguardarán el orden y la seguridad en torno a 114 panteones, con motivo de la celebración del Día de Muertos.

Como parte del operativo de vigilancia, que iniciará a las 18:00 horas del 31 y concluirá hasta el 2 de noviembre, los uniformados estarán alerta para evitar la comisión de actos delictivos, faltas al reglamento de tránsito, además de que vigilarán las inmediaciones de cementerios y puntos de venta masiva de flores.

En dicha acción participarán integrantes de las policías Sectorial, de Tránsito, de Granaderos, de la Montada, del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas, y Cóndores.

La SSPDF tiene ubicados 91 panteones catalogados como principales, en seis de los cuales se estima una afluencia de entre cinco mil y 10 mil personas por día.

Los cementerios donde se espera una afluencia mayor a los cinco mil asistentes por día son Mixquic, Civil de Dolores, San Nicolás Tolentino, San Lorenzo Tezonco, San Isidro, Panteón Jardín y Cerro de Tepeyac.

UNO MENOS

Muere un elemento de la PFP rumbo a Oaxaca

En la madrugada, uno de los vehículos que transportaban a la policía se volcó en el kilómetro 114 de la autopista Puebla-Oaxaca; hay 12 lesionados.

Notimex
Un elemento de la Policía Federal Preventiva (PFP) y 12 más resultaron lesionados al volcarse uno de los vehículos en que se trasportaban, desde la ciudad de Puebla a Oaxaca.

De acuerdo con información del gobierno poblano, el accidente ocurrió en el kilómetro 114 de la autopista Puebla-Oaxaca entre las 02:00 y las 05:00 horas de este domingo.

Aún se desconoce el nombre de los uniformados que resultaron lesionados y del que falleció, sin embargo las autoridades señalaron que los heridos serán trasladados al Hospital Militar Regional de la ciudad de Puebla.

Entre las 06:00 horas y 08:00 horas del sábado también se reportó otro accidente donde se vio involucrado un vehículo que trasladaba a personal de la PFP, el cual se incendió en la autopista Puebla-Oaxaca, sin que se registraran lesionados.

Quema APPO llantas en calles de Oaxaca

Alejandro Suverza

Grupos integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca comienzan a quemar llantas en las calles aledañas al centro de Oaxaca.

Estos hechos se dan mientras se espera la entrada de fuerzas federales al zócalo de la ciudad.
Alrededor de las 14:00 horas se tiene prevista una marcha de integrantes de la APPO.

Esperan civiles entrada de PFP

Entre la gente hay expresiones de irritación. Gritan: “No somos criminales, somos gente que luchamos para tener sueldos miserables. Esto es una injusticia”

David Aponte

Fuerzas especiales de la Policía Federal preventiva se encuentran estacionadas en este momento en la comandancia del sector 081, justo en el vórtice de la carretera Oaxaca-Huajuapan, mientras que, a no más de 200 metros un cordón de civiles espera la entrada de las tanquetas y de los vehículos antimotines de dicha corporación.

Ubicado El UNIVERSAL en la parte trasera, en donde se encuentra el operativo de la fuerzas federales pueden verse helicópteros sobrevolando el área; y una larga hilera de camiones de transporte de tropas, al menos una docena de camionetas RAM para movilización rápida; un autobús de la AFI y patrullas de la PFP.

Los elementos de la PFP portan rifles de alto poder y pistolas escuadra, así como chalecos antibala. Sin embargo, la instrucción que han recibido entre las fuerzas federales es la de permanecer estacionados y evitar movimientos que se interpreten como el inicio de una agresión.

La movilización policíaca se efectúa en las inmediaciones de los poblados de San Pablo Etla, Santiaguito y el poblado de Morelos, en el puente donde entronca la carretera internacional 190, que lleva ala ciudad de México. En las orillas de este puente se encuentra concentrado un pelotón de aproximadamente 200 policías de la PFP.

Entre la gente hay expresiones de irritación. “No somos criminales, somos gente que luchamos para tener sueldos miserables. Esto es una injusticia. El único que ha provocado esto es el gobierno del estado”.

Oro hombre, que dijo haber sido periodista y ser reprimido hace algunos años durante el gobierno de José Murat, aseguró que toda la represión del gobierno del estado empezó desde la muerte del ex presidente del Congreso del Estado, Aquiles López Sosa, quien era aspirante a la gubernatura del estado y fuerte contrincante de Ulises Ruiz Ortiz.

Esta persona manifestó que el actual gobierno se encuentra “amafiado” con el zar del narcotráfico en Oaxaca, Pedro Díaz Parada, quien “lo tiene controlado a tal grado, que logró que el cuartel de la Policía Preventiva del Estado fuera ubicado en un terreno del municipio de Santa María Coyotepec, presuntamente propiedad de Díaz Parada”.

En estos momentos (10:50 de la mañana) dos helicópteros han reiniciado el sobrevuelo y otros dos permanecen en tierra.

Realizan sobrevuelos helicópteros de la PFP

El Universal

Helicópteros de la Policía Federal Preventiva sobrevuelan la posición que mantienen los policías antimotines sobre la carretera internacional en el punto conocido como la corona de Santiaguito Etla.

Dos aeronaves de la PFP sobrevolaron la zona mientras gente del pueblo ondea banderas blancas y sus cartulinas en las que repudian la presencia de la policía federal.

Poco después de las 10:30 horas, uno de los helicópteros que había aterrizado en este punto se elevó y empezó a sobrevolar el área mientras que otras dos aeronaves también sobrevolaron el área.

A las 10:40 uno de los helicópteros volvió a aterrizar en esta zona en donde se encuentra la policía federal.

Se posiciona PFP en los cuatro principales accesos a Oaxaca

La Jornada On LIne
29/10/2006

Oaxaca, Oax. La Policía Federal Preventiva empezó a tomar posiciones en las cuatro principales accesos a la ciudad.

Integrantes de la PFP se desplazaron hacia ellos y hasta pasado el mediodía se mantenían en Santiaguito Etla, San Bartolo Coyotepec, puente de San Atzompan y en la carretera a El Tule.

Están apoyados con tanquetas y vehículos pesados.

El movimiento de los elementos de la PFP inició al filo de las ocho de la mañana, y hasta las 12:30 horas no había ocurrido algún incidente mayor.

El Centro Histórico de Oaxaca amaneció en tranquilidad y mínima participación de los en las barricadas que instaló el magisterio y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

Sin embargo, conforme transcurrió la mañana centenares de integrantes de la APPO y del magisterio empezaron a concentrarse en el Zócalo, mientras que otros grupos lo hicieron en instalaciones de Ciudad Universitaria.

Se voltea unidad de la PFP; un muerto y 14 heridos

Notimex
29/10/2006

México, DF. Un elemento de la Policía Federal Preventiva (PFP) y 14 más resultaron heridos al volcarse uno de los vehículos en que se trasportaban, desde la ciudad de Puebla a Oaxaca.

De acuerdo con información del gobierno poblano, el accidente ocurrió en el kilómetro 114 de la autopista Puebla-Oaxaca entre las 02:00 y las 05:00 horas de este domingo.

Aún se desconoce el nombre de los uniformados que resultaron lesionados y del que falleció, sin embargo las autoridades señalaron que los heridos serán trasladados al Hospital Militar Regional de la ciudad de Puebla.

Entre las 06:00 horas y 08:00 horas del sábado también se reportó otro accidente donde se vio involucrado un vehículo que trasladaba a personal de la PFP, el cual se incendió en la autopista Puebla-Oaxaca, sin que se registraran lesionados.

Denuncia APPO camión lleno de encapuchados

El Universal

Domingo 29 de octubre de 200610:48 La APPO denuncia un camión con un grupo de encapuchados que está circulando por los alrededores de la ciudad y pide a sus compañeros que informen sobre esto y que no lo dejen pasar porque no pertenece a la movilización.

Decenas de maestros comienzan a llegar para sumarse a sus compañeros, “ese apoyo sí se ve” es lo que dicen.

Uno de los líderes principales, Flavio Sosa, informó que está reunido con la dirigencia y que no está visible.

Permanecen maestros en el zócalo de Oaxaca

En la mesa de atención de la APPO la gente se agrupa parea escuchar las indicaciones de sus líderes a través de Radio Universidad

Alejandro Suverza

Ante el arribo de las fuerzas federales, decenas de maestros permanecen en el zócalo y calles aledañas.

En la mesa de atención de la APPO la gente se agrupa parea escuchar las indicaciones de sus líderes a través de Radio Universidad, que hacen un llamado a reforzar barricadas y ven innecesario la intromisión de la fuerza pública, porque aseguran que después de que entren el magisterio y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca se van a reagrupar para echarlos.

“¿Cuánto tiempo más podrán estar aquí?”, decía uno de los líderes por Radio Universidad. Las fuerzas federales están por la entrada al aeropuerto y la carretera México- Oaxaca y los maestros en el zócalo no se han movido.

Habrá "momento de autodefensa" si hay represión: brigadistas

Anuncia la asamblea "resistencia pacífica" y que habrá "un momento de autodefensa"

ENRIQUE MENDEZ, BLANCHE PETRICH Y OCTAVIO VELEZ ENVIADOS Y CORRESPONSAL

Oaxaca, Oax., 28 de octubre. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) rechazó esta noche el ultimátum de la Secretaría de Gobernación y advirtió: "no vamos a entregar la ciudad a la Policía Federal Preventiva (PFP)", ni al Ejército y Fuerza Aérea mexicanos que arribaron en diferentes contingentes armados a lo largo del día para "recuperar" la capital oaxaqueña, aunque acotó que está dispuesta a acudir al diálogo convocado por Bucareli, pero "sin ningún condicionamiento", porque la renuncia del gobernador Ulises Ruiz "es irrenunciable".
La APPO exhortó "al pueblo a salir a las calles y fortalecer barricadas", especialmente el centro histórico y la Ciudad Universitaria, y aunque aclaró que su resistencia será "pacífica" y sólo lanzarán consignas contra la llegada de la policía y los militares, resaltó que "la PFP no es bienvenida a nuestras tierras".

Asimismo, anunció que este domingo se realizará una marcha en la capital oaxaqueña "contra la incursión de las fuerzas armadas", la cual saldrá del monumento a Benito Juárez.

Zenén Bravo Castellanos, integrante de la coordinación provisional de la alianza de organizaciones, dijo que se desestimó la exigencia de Gobernación porque entregar la ciudad "sería como reconocer que esta lucha no tiene causas justas. No lo podemos hacer; sería como renunciar a todo lo que hemos demandado".

A su vez, el vocero del magisterio oaxaqueño, Daniel Rosas, advirtió que los profesores "ya saben qué hacer" y que habrá "un momento de autodefensa"; también desmintió que la presencia de las fuerzas federales se acordara con la dirigencia de la sección 22 y anunció que se pospuso la asamblea estatal del magisterio.

De esa manera, el movimiento se preparó para la incursión policiaca -que se esperaba ocurriera en las primeras horas de hoy-, en la que participarán unos 4 mil efectivos de PFP, Policía Militar, integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de los Grupos Aeromóviles de Fuerzas Especiales (Gafes), que entrarán a la ciudad acompañados por 100 efectivos ministeriales, así como notarios públicos y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Desde las 7 de la mañana, poco después de que el gobierno federal informó que el presidente Vicente Fox acordó la intervención de la PFP, arribaron al aeropuerto internacional Benito Juárez diversos contingentes de militares y policías federales. A lo largo del día, aviones de la PFP viajaron desde la ciudad de México para trasladar las tropas.

Además de esas aeronaves, elementos del Ejército y de la policía federal llegaron en nueve helicópteros Bell y Súper Puma, tres aviones de la FAM y un Hércules, en los que también se transportaron pertrechos, escudos y gases lacrimógenos.

Después de formarse en las pistas del aeropuerto, unos 3 mil efectivos fueron trasladados a la 27 Zona Militar, de donde saldrán en las primeras horas del domingo para la toma de la ciudad.

Cierran comercios

En previsión de un posible enfrentamiento, el mercado y los comercios del centro histórico cerraron sus puertas desde el mediodía, por lo que se suspendió el servicio de restaurantes, venta de abarrotes, fármacos, artesanías, ropa. Inclusive, la catedral clausuró sus accesos, a pesar de que existe un acuerdo de la diócesis para que los templos y parroquias mantengan abiertas sus puertas para albergar y dar protección a todos los que la requieran.

Asimismo, los autobuses foráneos cancelaron algunas corridas, y los que finalmente salieron con destino a esta capital bajaron a los pasajeros en la caseta de Huitzo, a unos 50 kilómetros.

La ciudad amaneció con la alerta de entrada de la PFP, lo que provocó una reunión de la APPO y el repliegue de cientos de maestros al zócalo capitalino y el retiro de posiciones en algunas barricadas, pero se mantuvo la presencia en las de Brenamiel, ubicada en la carretera a México; del municipio de Santa Cruz del Camino, y de la colonia La Experimental, donde se ubica la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Los brigadistas y vecinos mantuvieron esas posiciones a pesar de que, por la mañana, desde Radio Universidad se había hecho un llamado a replegarse, pero más tarde, en el zócalo de la ciudad se advirtió desde un megáfono: "¡no hay repliegue ni levantamiento de barricadas! ¡Vamos a resistir hasta lo último de nuestro glorioso movimiento!"

Poco después, el cadáver del profesor Emilio Alonso Fabián era velado en la agencia Núñez Banuet, a dos calles del zócalo, por familiares y compañeros de la barricada de San Bartolo Coyotepec, donde fue asesinado.

El féretro fue trasladado a la plaza principal, donde recibió un homenaje, y más tarde sus restos fueron trasladados a Candelaria Loxicha, Pochutla, de donde era originario.

Un grupo de profesores explicó que, por su trabajo de base, había sido nombrado asesor técnico estatal del Programa para Abatir el Rezago Educativo. Contaron que durante la balacera del viernes corrió, junto con otra maestra, y antes de ser herido se les emparejó una camioneta. La profesora decidió subir al vehículo, a pesar de que no conocían a los conductores, pero Alonso Fabián no, y en ese momento le dispararon en dos ocasiones.

El acta de defunción explicó la causa de su muerte: "herida penetrante en tórax y abdomen producida por proyectil de arma de fuego, con hemorragia interna".

Más tarde, antes de las dos, finalmente se presentó al servicio forense el cónsul honorario de Estados Unidos, Mark Leyes, para identificar el cuerpo del camarógrafo de Indymedia, Bradley Roland Will, quien permaneció en el anfiteatro casi 18 horas.

El representante estadunidense explicó que no había podido reclamar el cuerpo de Will debido a que la embajada en México llamó a un número telefónico de sus padres, quienes se encontrarían en un viaje de fin de semana, por lo que dejaron varios mensajes en la contestadora.

"Es una tragedia que no debió suceder, y esperamos que encuentren a los culpables y haya un juicio", declaró el cónsul, quien consideró que la investigación del asesinato debería ser conducida por la procuraduría del estado.

Por la tarde, el féretro con sus restos fue trasladado a una capilla ardiente de la misma funeraria Núñez Banuet, donde recibió un homenaje de brigadistas, profesores y periodistas.

Una brigada de la APPO encontró documentos en la casa desde la que se hicieron disparos contra brigadistas y reporteros, los cuales se presume pertenecen a un funcionario del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Luego de la agresión perpetrada por personas identificadas como trabajadores del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino en contra de la APPO, donde murió Bradley, la brigada pudo ingresar al domicilio, debido a que la puerta estaba abierta.

Algunos testigos aseguran haber visto salir de ahí a Pedro Carmona, ex presidente de la colonia Felipe Carrillo Puerto, quien habría disparado contra el documentalista, y a Manuel Aguilar, El Gato, jefe de personal del ayuntamiento y primo del dirigente de la CROC, David Aguilar Robles, actual diputado local del PRI.

Ahí encontraron credenciales y un pasaporte a nombre de Mario Gamiño Espinoza, nacido en Cuerámaro, Guanajuato, quien, según una tarjeta de presentación, funge como coordinador general de Administración y Finanzas del IEEPO.

En esos hechos también resultó herido el ex regidor David Cruz Parada, por un disparo en el cuello que le afectó tres vértebras; se encuentra grave en el hospital general Aurelio Valdivieso.

Esta noche, en un comunicado, la PGJE informó que el Ministerio Público abrió la averiguación previa 1247/CR/06 por el homicidio de Bradley Roland Will, así como la número 1617/PME/06 por el asesinato del maestro Emilio Alonso Fabián, y la 01/06 iniciada por el síndico municipal de Santa María Coyotepec por el crimen del campesino Esteban Ruiz, vecino de Santa María Coyotepec.

Al mediodía, el alcalde de Santa María Coyotepec, Manuel Martínez Feria, informó que puso a disposición del Ministerio Público a Pedro Carmona y a Manuel Aguilar, junto con Abel Santiago Zárate, regidor de Seguridad Pública del municipio, y al policía Juan Carlos Sumuano Velasco, pues los cuatro aparecen en fotografías publicadas por la prensa nacional con armas de uso exclusivo del Ejército.

Además, abrió una indagatoria por lesiones con proyectil de arma de fuego ocasionadas a Francisco Javier Pablo García, de 22 años; Gregorio Aguilar García, de 56; Juan Antonio Muñoz Martínez, de 33, y Fernando Arturo Cruz López, de 19, originarios y vecinos de Santa María Coyotepec, así como de David Cruz Parada de 60 años, e Hidelberto Cruz Carmona, de 31, vecinos de Santa Lucía del Camino; además de los profesores Víctor Antonio Salinas Carmona y Juan Andrés Robles, y de Enedino Cruz Sánchez, habitante de San Antonio de la Cal.

Por el delito de disparo de arma de fuego se inició la indagatoria 1615/PME/06 contra Gerardo Sánchez Ramírez, detenido por elementos de la policía ministerial en una barricada localizada en las inmediaciones del crucero de la agencia municipal de Cinco Señores, y recluido en el penal de Tlacolula de Matamoros.

A la vez, reportó que se encuentran a disposición del Ministerio Público, como inculpados en el delito de homicidio calificado en agravio de Esteban Ruiz, los maestros y miembros de la APPO Jesús Canseco García, Alberto Hernández Calvo, Benjamín Marín García, Arturo Magaña Rodríguez, Eusebio Mendoza Salinas, Javier Mateo Calderón, Alberto García Magaña, Abdón Aguilar Real, Senobio Girón, Pablo Gómez Martínez, Juan Manuel Ortiz González, Alberto Raymundo Manuel Guadalupe Láscares, Apolinar Noriega Calvo, Alejandro Alcántara González, Teodoro López Gutiérrez, Roberto Pablo García Pacheco y Jael Martínez Pérez.

Todos ellos se encuentran internados en el penal regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz, pero hasta esta noche el magisterio denunció que fueron hacinados en dos camiones de volteo, antes de su traslado a la cárcel, y que no recibieron atención médica. Unos 50 profesores aún están desaparecidos.

Inicia PFP movilización en Oaxaca

Los elementos de la PFP son transportados a bordo de autobuses de pasajeros rumbo al centro histórico de la ciudad

Alejandro Torrres

La Policía Federal Preventiva inició su ingreso a la ciudad de Oaxaca. Hace unos minutos elementos de esta corporación avanzaron sobre la carretera internacional, y ahora unos 80 elementos se encuentran a la altura de santiaguito Etla.

Los elementos de la PFP son transportados a bordo de autobuses de pasajeros.
En unos momentos más información...

" Flash Informativo", sobre el caso Oaxaca



Ante el ultimatúm decretado por la Secretaría de Gobernación, la Asamblea de los Pueblos de Oaxaca, declara:
Juan Bautista reporta de ultimo minuto esta importante decisión

Permanecen manifestantes en barricadas de periferia de Oaxaca

Alejandro Suverza

Elementos del magisterio y de la APPO permanecen en Barricadas mientras se escuchan sobre vuelos de avionetas, ante horas después de que arribaron fuerzas federales al aeropuerto de la capital oaxaqueña en espera de un posible operativo.

Al filo de las 15:30 horas, el gobierno federal emitió un ultimátum a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) para que entregue de inmediato las calles, plazas, edificios públicos y bienes de propiedad privada que tiene en su poder en la capital oaxaqueña.

Abandonan barricadas en el centro de Oaxaca

Dejan maestros y miembros de la APPO autos, costales, lonas y enseres sobre las calles; Queremos evitar un baño de sangre, dice su líder Flavio Sosa

David Aponte

Las barricadas instaladas en el Centro Histórico, fueron abandonadas la madrugada de este domingo. Los integrantes del magisterio y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oacaxa (APPO) salieron de las calles aledañas al zócalo.

La movilización del centro de la ciudad se dio a 16 horas de que la Presidencia de la República anunciara el traslado de elementos de las fuerzas federales a Oaxaca, principalmente de integrantes de la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Policía Militar.

Las calles se encuentran ahora cerradas con costales y automóviles atravesados en las vialidades, pero los simpatizantes del movimiento salieron de éstas por instrucciones de unos de los líderes de la APPO, Flavio Sosa. "Queremos evitar un baño de sangre", declaró esta madrugada a la televisión local.

El centro es ahora un tendedero de lonas azules. Los profesores y los miembros de la APPO dejaron abandonados incluso sus enseres.

En algunas calles de la periferia algunos jóvenes mantienen presencia en los cruces con fogatas y armas de manufactura casera.

Rescatistas del ERUM tienen una presencia discreta en algunas calles del Centro Histórico.
Los líderes de la APPO no han dejado claro si sus simpatizantes volverán a ocupar las barricadas del Centro Histórico.

APPO

Descripcion...

" Análisis sobre Oaxaca ", comentario de Julio Herández

Desde el lugar de los hechos, realiza comentarios, el día que se anunció la llegada de las fuerza
pública federal.

" Represión en Oaxaca"

Grupos armados disparan sobre integrantes de APPO, magisterio y ciudadanos.
Juan Bautista realiza la crónica de la balacera en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, 27 de octubre

Respeto cabal a la ley, pide Abascal a Ulises Ruiz

Estará PFP en Oaxaca “el tiempo que sea necesario”; grupos radicales fuera de control, ponen en riesgo a la ciudadanía, dice

Juan Arvizu

El secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, pidió que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, “respete plenamente el estado de derecho”, y precisó que la Policía Federal Preventiva permanecerá en el estado “sólo el tiempo que sea necesario”.

El despliegue de fuerzas federales en la ciudad de Oaxaca, fue ordenado por el Presidente de la República, con el propósito de restablecer el orden y la seguridad de la ciudadanía.

“No busca –agregó—apoyar a ninguna de las partes en conflicto, sino únicamente el restablecimiento del orden en beneficio de la ciudadanía”.

Lamentó que en la capital oaxaqueña haya la presencia de grupos radicales fuera de control, que ponen en riesgo la tranquilidad de la ciudadanía.

Dijo que el despliegue de fuerzas federales responde a la necesidad de brindar protección suficiente a los alumnos y maestros, que volverán a clases el lunes 30 de octubre, luego de cinco meses de paro.

Abascal Carranza dio a conocer los fundamentos del envió de la PFP a Oaxaca, una vez que concluyó la negociación del conflicto que sostenía a la Sección 22 del SNTE en las calles del centro de la capital oaxaqueña.

Cuando terminó de leer su declaración los periodistas le preguntaron sobre las peticiones del gobierno federal al gobernador de Oaxaca, a lo cual contestó: “que respete plenamente el estado de derecho”.

Confirma Rueda retorno a clases el lunes

EFE

Dirigentes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron hoy el regreso a clases el próximo lunes en el sureño estado de Oaxaca tras cinco meses de paro.

El líder de la Sección 22, Enrique Rueda Pacheco, hizo el anuncio en la capital mexicana tras concluir una reunión con el secretario de Gobernación, Carlos Abascal.

Define APPO plan de acción; mantiene rechazo a ultimátum

Durante el mitin en el centro histórico de la ciudad se informó que la dirigencia de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca instruyó a todos sus miembros a no enfrentarse con las fuerzas federales ante un probable ingreso a la ciudad

Alejandro Torres

La dirigencia de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) definió esta noche su plan de acción ante el probable ingreso de la Policía Federal Preventiva (PFP) a la entidad, y ante el ultimátum del Gobierno Federal, para que se entregue la ciudad y se retiren las barricadas.
Acompañado de todos los dirigentes de la APPO, uno de sus líderes, Flavio Sosa, dio a conocer los resolutivos de esta agrupación, los cuales son:

1.- No es negociable para la APPO ni renunciable la exigencia de que Ulises Ruiz salga del gobierno de Oaxaca.

2.- Rechazo categórico a la intervención de la PFP.

3.- Continuar el diálogo con la Secretaría Gobernación, pero no aceptar el ultimátum del Gobierno federal.

4.- Exigir la libertad de los presos políticos y cancelar las órdenes de aprehensión giradas en contra de los miembros de la APPO.

5.- Exigir respeto a las libertades constitucionales, garantías individuales, derechos humanos y políticos.

6.- Cumplimiento de los acuerdos logrados hasta ahora, durante la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, entre ellos, el respeto a su derecho de manifestarse y a mantener su plantón en el Zócalo oaxaqueño.

7.- Que se remuevan a los funcionarios estatales de primer nivel.

8.- Que se otorgue en garantía a todos los integrantes de la comisión negociadora, así como, dar seguridad, respeto a las garantías a habitantes de las colonias en que se encuentran las barricadas, así como a quienes las resguardan y a los maestros.

9.- La APPO no entregará las barricadas.

Durante el mitin en el centro histórico de la ciudad se informó también que la dirigencia de la APPO instruyó a todos sus miembros a no enfrentarse con las fuerzas federales ante un probable ingreso a la ciudad.

Del mismo modo, la APPO convocó a una marcha a realizarse este domingo a las 14:00 horas, partiendo del Monumento a Benito Juárez y la salida a Guelatao, y que partirá hacia el Zócalo de la ciudad.

Desaloja APPO oficinas de Procuraduría en Oaxaca

Pese a que rechazó el ultimátum que lanzó el Gobierno federal para entregar el Centro Histórico, se prevé que la organización abandone en las próximas horas otros edificios públicos

Jorge Octavio Ochoa y Alejandro Torres
Las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado ubicadas en San Antonio de la Cal, donde ayer se registró una balacera con más de media docena de heridos, fueron liberadas alrededor de las 19:30 horas por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), y se prevé que en las próximas horas se realice el desalojo de otros edificios públicos tomados por dicha organización desde hace más de tres meses.

El reporte preliminar fue dado a conocer por empleados de dicha dependencia y después confirmado por Radio Universidad, la única emisora con que cuenta la APPO para coordinar los llamados a la población para "mantener la calma" ante una posible intervención de las fuerzas policiacas federales en esta entidad.

Algunas zonas de la ciudad se encuentran libres de barricadas, sin embargo en la periferia aún permanecen algunos vehículos y autobuses del servicio público cruzados en cruceros importantes como el de la Rotonda de Morelos, donde convergen las avenidas Periférico, Calzada de la República, Morelos y Camino Nacional.


 
Site Feed