Cambiemos a México

sábado, octubre 07, 2006

LA TRAIDORA REGALANDO ABRAZOS

Recordemos que la señora Alicia, fue la que traiciono al gobierno municipal cuando estaba a cargo de convergencia, precursora de las auditorias por consigna en contra de Gabino Cue, ordenadas por Jose Murat.

Marcha de mujeres "regala abrazos" por la paz en Oaxaca.

La Jornada
Enrique Méndez, enviado, y Octavio Vélez, corresponsal
07/10/2006

Al mediodía, un grupo de mujeres y sus hijas llevaron a cabo una singular marcha del atrio de Santo Domingo al Zócalo con letreros en los que leía: “Te regalo un abrazo”.

Buscaron, al abrazar a las personas que se encontraron a su paso, enviar el mensaje de la paz en el estado.

Incluso llegaron al plantón de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), donde Alicia Esesarte Esqueira abrazó al dirigente Flavio Sosa, quien le dijo: “Vamos a vencer”. Y ella a su vez replicó: “Vamos a abrazarnos”.

Esta tarde se llevó a cabo una misa de cuerpo presente, previa a la inhumación del maestro de matemáticas Jaime René Calvo Aragón, asesinado el jueves por la tarde.

La ceremonia religiosa se efectuó en la parroquia de La Consolación, y durante la homilía el sacerdote aseguró que los maestros educan para formar a sus alumnos y construir una sociedad en paz, de justicia y amor.

Listo el operativo del GDF ante el arribo de la marcha de APPO.

La Jornada On Line
07/10/2006

México, DF. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina prevé un operativo para agilizar el tráfico vehicular durante el paso de los integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en esta ciudad, informó el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Ricardo Ruiz.

En conferencia de prensa, comentó que aun cuando desde hace un mes establecieron contacto con los manifestantes, para su llegada al Distrito Federal se establecerá comunicación directa con la comisión que se designe para tratar los apoyos que requieren durante su instancia, como agua y sanitarios.

Externó que la Secretaría de Salud del Distrito Federal organizará brigadas con médicos para atender cualquier emergencia y con base en el lugar donde se instalen se tomarán las medidas de seguridad, vigilancia y agilización de tránsito.

El funcionario capitalino también descartó que se den acciones violentas durante la estancia de la APPO en esta ciudad, a diferencia de Oaxaca, ya que, dijo, en la capital del país no se originó su problemática.

Priva inequidad contra el PRD en Tabasco: Horacio Duarte.

Notimex
07/10/2006

México, DF. El representante del PRD ante el IFE, Horacio Duarte, afirmó que la campaña electoral en Tabasco ha estado definida por la inequidad, pero aun así confió en que el perredista César Raúl Ojeda obtenga el triunfo el domingo de la próxima semana.

En declaraciones a los medios, Duarte Olivares sostuvo que en esa entidad la supuesta ofensiva conjunta de los partidos Revolucionario

Institucional y Acción Nacional contra el de la Revolución Democrática se ha recrudecido conforme se acercan las elecciones.

Además de las acciones políticas contra el PRD, agregó, priva una grave inequidad en el acceso a los medios de comunicación, incluso en el caso de que el PRD pague sus espacios, por lo que las condiciones de competencia son desiguales..

Ante ello, informó que este fin de semana diputados de su partido estarán en Tabasco para apoyar a su candidato a la gubernatura, César Raúl Ojeda Zubieta, quien realiza sus últimas giras acompañado por el ex candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador.

Duarte confió que a pesar de la inequidad, Ojeda Zubieta obtendrá el triunfo y que los votos se cuenten de manera adecuada, sin trampas para que en aquella entidad se consolide un verdadero cambio.

EL BURRO HABLANDO DE OREJAS

Granier acusa al PRD y AMLO de buscar “descarrilar” elección en Tabasco.

Notimex
07/10/2006

Villahermosa, Tab. El candidato del PRI al gobierno de Tabasco, Andrés Granier, acusó que el Partido de la Revolución Democrática y Andrés Manuel López Obrador tienen una estrategia para descarrilar la elección del 15 de octubre, “tronando" 300 casillas y sembrando violencia en al menos cuatro municipios.

Granier Melo indicó que los municipios con focos rojos de violencia son Cárdenas, Macuspana, Jalpa y Jonuta, donde -sostuvo- se han visto grupos de choque para alterar la paz previo a la jornada electoral, porque saben que no tiene posibilidad de ganar.

Expuso que hay riesgos reales de violencia en las elecciones del 15 de octubre, pues los grupos perredistas pretenden instalar retenes en las carreteras con acceso a los centros de votación para evitar el paso de quienes no simpatizan con ellos.

Esos retenes, según el priísta, pretenden instalarlos a más tardar el miércoles próximo, ya que es una práctica conocida y que llevan a cabo grupos de hombres y mujeres con machetes y armas.

Ante ello, estimó que los partidos políticos deberán solicitar a los cuerpos policiacos de la entidad una mayor vigilancia, porque la gente se siente intimidada por grupos que han venido del Distrito Federal y otros estados.

Sin embargo, Granier Melo dijo que está seguro de que logrará una victoria con un margen amplio, sin descartar que el PRD judicializará los resultados.

De acuerdo al candidato del PRI, para López Obrador y el perredismo Tabasco es el objetivo porque, argumentó, no lograron avasallar en Chiapas y saben que este es un lugar estratégico para el país, pues hay reserva de gas y parte del petróleo del país.

Esto es fundamental para la economía, detalló, y "tratar de hacer de Tabasco una tierra de conflictos es poner en aprietos a una nación que no es culpable de los caprichos de una persona".

El candidato que en los útimos días ha sido cuestionado por sus adversarios por sus presuntos vínculos con Roberto Madrazo Pintado, claró que respeta a su correligionario, pero nunca ha coincidido con él a la hora de gobernar.

Mencionó que de hecho es más amigo de uno de los hermanos del ex candidato priista a la Presidencia de México, y subrayó que nunca ha hecho leña del árbol caído y reconoce a Roberto Madrazo como un político que en su momento dio mucho y su hombría para aceptar los resultados el 2 de julio pasado.

Planteará PRD en San Lázaro integrar comisión que vigile comicios en Tabasco.

Notimex
07/10/2006

México, DF. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados propondrá que una comisión especial legislativa se traslade a Tabasco para verificar que las elecciones del próximo domingo 15 se lleven a cabo con equidad, transparencia e imparcialidad.

El diputado del sol azteca Pedro Landero López informó que presentará un punto de acuerdo ante el pleno para que apruebe la integración de esa instancia, que se encargaría de vigilar las condiciones en las que se elegirá gobernador, diputados locales y presidentes municipales en la entidad sureña.

El legislador del PRD sostuvo que en ese estado hay una historia de "fraudes electorales", así como servidores públicos que han hecho mal uso de sus funciones al "amenazar" a transportistas de la entidad con revocar sus concesiones si no exhiben en sus unidades propaganda del candidato priísta Andrés Granier.

Por separado, el diputado José Antonio Almazán, también del PRD, descartó que el movimiento de resistencia civil que encabeza su partido haya impactado de manera negativa en la campaña del candidato Raúl Ojeda Zubieta.

También comentó que "dentro de lo que se planteó en el seno de la Convención Nacional Democrática tenemos mucho interés de que el proceso electoral del próximo 15 de octubre se desarrolle de manera pacífica, dentro de los cauces legales y de manera democrática".

De igual modo, rechazó que en Tabasco se vaya a jugar el futuro del movimiento de resistencia civil pacífica que encabeza Andrés Manuel López Obrador; "es una exageración que se piense así", apuntó.

En tanto, el coordinador priísta Institucional (PRI) en el Senado, , Manlio Fabio Beltrones Rivera, dijo que es hora de la reconciliación nacional y de evitar vivir una aventura, por lo que su partido va a ganar la elección de gobernador en Tabasco.

Subrayó que "los mexicanos estamos cansados de tanta violencia en las calles, hartos de la confrontación entre hermanos y hastiados de que algunos partidos políticos no sepan para qué quieren gobernar, más allá de sus odios".

Externó el apoyo de la bancada priísta en la Cámara Alta a Andrés Granier Melo y descalificó los retenes que de manera ilegal instalaron militantes perredistas en el estado de Tabasco.

Beltrones Rivera aseveró que "el fuero que ostentan los legisladores que han colocado obstáculos a la circulación no es coraza para poder cometer ilegalidades a la vista de todos", además de que trastocan la libertad de tránsito de todos los ciudadanos.

Crimen

Narracion del asesinato del profesor.........

Los bisnietos de Díaz y los Flores Magón se encuentran en Oaxaca.

Carlos Beas Torres

El operativo de represión ordenado por Vicente Fox en contra de la amplia movilización del pueblo oaxaqueño no arrancó el 4 de octubre. Se inició ya desde hace más de dos meses cuando un domingo en la tarde fue secuestrado en las calles de la ciudad de Tuxtepec Catarino Torres Pereda, dirigente chinanteco del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) y recluido al día siguiente en el penal de alta seguridad de La Palma, donde su abogado defensor ha denunciado que se encuentra virtualmente incomunicado.

No, la represión en nombre de Dios no se inició ese día, ya que hace casi dos meses se movilizaron militares desde el sur de Veracruz a Miahuatlán, y se acuartelaron integrantes de la Policía Federal Preventiva en las cercanías de la ciudad de Oaxaca.

La represión en contra de los rebeldes oaxaqueños estaba en la cabeza del señor Vicente Fox y del descendiente de jefe cristero, el secretario Carlos Abascal, desde hace meses, y sólo jugaron con un supuesto diálogo para ganar tiempo, el tiempo necesario para negociar con el Partido Revolucionario Institucional, desgastar al movimiento ciudadano, justificar la violencia gubernamental en los medios y preparar la represión por parte de la policía militar y los marinos.

Por supuesto que los vuelos de "abastecimiento" de los helicópteros y el desembarco de aviones Hércules del fin de semana pasado en Oaxaca no eran sólo medidas disuasorias o preventivas, como las califica el dirigente panista y también jefe del Yunque Manuel Espino, eran vuelos de reconocimiento para la planeación fina del desembarco y la invasión militar a Oaxaca.

Por ello la farsa montada para ese miércoles 4 por la Secretaría de Gobernación, a la que convocó el titular de la dependencia, Carlos María Abascal, con el objetivo de suscribir un pacto de gobernabilidad, paz y de- sarrollo, es sólo un montaje para justificar el golpe represivo final.

Con la ocupación militar las bandas de delincuentes que han operado bajo el auspicio de Ulises Ruiz gozarán de la seguridad que les brinda el saberse impunes y protegidos por el gobierno federal y actuarán con mayor fuerza. De los expedientes penales armados al gusto de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca se librarán aún más órdenes de aprehensión en contra de cientos de ciudadanos y ciudadanas que osaron rebelarse frente a los atropellos, siendo el destino de muchos la cárcel, la clandestinidad o el exilio.

Vicente Fox y su gobierno yunquista terminan un mandato de seis años entregando nuestros recursos naturales a sus patrocinadores extranjeros, en particular a las empresas energéticas españolas, y reprimiendo a los mexicanos que han dicho basta a tanto atropello y barbarie.

Hace 100 años exactamente, en 1906, los pueblos indígenas nahuas y popolucas del sur de Veracruz se rebelaron contra el tirano Díaz, socio del empresario inglés Pearson que los despojaba de sus tierras comunales, y fueron aplastados por los federales. Muy pocos años después, gracias al esfuerzo de los mineros rebeldes de Cananea, de los obreros huelguistas de Río Blanco y de la revuelta indígena de Acayucan, cayó la dictadura de Porfirio Díaz.

Como en el porfiriato, hoy bajo el gobierno de Vicente Fox, cuando a un pueblo se le cierran las puertas democráticas y sólo se le reprime, y cuando se amparan en la violencia los atropellos de los caciques disfrazados de gobernantes, al pueblo sólo le queda el camino de la rebelión.

Y hoy parece que de nueva cuenta para los oaxaqueños sólo queda ese camino. Hoy se encuentran de nuevo en la ciudad de Oaxaca los descendientes de Porfirio Díaz y, por otro lado, los rebeldes herederos de los hermanos Flores Magón.

Una vez más se enfrenta la satrapía de gobernantes abusivos y la justa revuelta de los desheredados. En Oaxaca hoy se escribe una página heroica pero también una de ignominia en la historia de México.


 
Site Feed